Decorar con goma eva cualquier cosa
Publicado el 22 noviembre 2012
Archivado en Clara | 1 comentario
En decoración no siempre lo más caro es lo más atractivo. Hay infinidad de objetos que llaman la atención por la creatividad que muestran y no por ello han de estar hechos con materiales caros. Hoy queremos hablar de un producto que podemos utilizar en la decoración de diferentes objetos personales que gracias a la personalización que les demos se convierten en piezas únicas. Se trata de la goma eva.
La goma eva no es sino un polímero termoplástico que cuando se calienta permite que lo moldeemos y luego una vez frío se muestra resistente y llamativo. Con ella se pueden usar moldes o simplemente nuestras manos para conseguir aquella forma que nos pida nuestra imaginación. Existe goma eva con diferentes formas y texturas y antes de su utilización hemos de escoger adecuadamente el tipo de goma más adecuado para el tipo de trabajo que vayamos a realizar. Aquí tienes ese amplio surtido:
Goma Eva 2 mm
Surtidos Goma Eva
Goma Eva Glitter 2 mm
Goma Eva Corcho 2 mm
Ovillos de Goma Eva
Goma EVA 5 mm.
Goma Eva estampada
Goma Eva Toalla
Goma Eva Brillantina
Decorar con goma eva un espejo
Bastará decidir el tipo de forma, figura o personaje que queremos realizar, pensar en su tamaño y decidirnos por alguno de estos materiales. Unas flores decorando un espejo por ejemplo podrían conseguirse con el color adecuado de la goma eva de 2mm y luego un buen surtido de goma eva de diferentes colores para formar con ella los pétalos. Con pegamento fijaremos los adornos conseguidos a los bordes del espejo y ya tendremos nuestro regalo personalizado.
Pero si estas explicaciones no os son suficientes lo mejor es buscar en la red muchas otras opciones. La gente creativa fácilmente sabrá que hacer con un material tan manejable y práctico. Para más información recomendamos visitar http://www.abedulart.com/material-manualidades/goma-eva.html
Comentarios
Una respuesta para “Decorar con goma eva cualquier cosa”
No hay mas respuestas
Me parece muy buena idea, habrá que ponerla en marcha 🙂